El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, volvió a referirse al registro audiovisual que circula en redes sociales, donde se le ve siendo increpado por un hombre en la feria René Schneider de Rancagua, quien lo acusa de estar comprando a un comerciante informal. El video muestra al secretario de Estado evitando reaccionar al momento de notar que estaba siendo grabado. «Le compra a los que no tienen patente, a la gente establecida no le compra», se escucha en el registro.
La polémica escaló y gatilló una lluvia de críticas en contra del secretario de Estado. Daissy Mondelo, directora de la rama de comercio de la Multigremial Nacional, señaló: «Es inaceptable que una autoridad de Gobierno, y peor aún un ministro, promueva con sus actos el comercio informal». Este martes, en un punto de prensa, Valenzuela se defendió y evitó reconocer algún tipo de error, alegando desconocimiento respecto de la situación del comerciante al cual le compró, pese a afirmar que realiza constantemente compras en esa feria.
Además, al ser consultado directamente si puede descartar que compró en un puesto informal, aseguró: «No lo sé». También señaló que pagó en efectivo y que no recibió boleta, lo que, aseguró, no es extraño. «No dan boleta a las ferias, ni los puestos formales, ni los puestos informales», dijo. En cuanto a las críticas ha recibo de parte de gremios del comercio formal, el ministro sostuvo que «toda la vida he comprado en los puestos formales» y que, por lo mismo, «voy a las ferias libre autorizadas por los municipios». Consultado si es que reconoce algún tipo de error, contestó: «¿Me está sugiriendo que yo de certeza 100% que cada vez que compre en la feria tenga que hacer un trabajo de pedir la patente comercial? Seamos serios». Por otra parte, en medio de la controversia, Valenzuela anunció «una mesa con el Ministerio de Economía, con los feriantes, con los municipios para que los puestos en las ferias (…) deban exhibir la patente municipal al día, que se cobra trimestral o semestralmente, para dar más tranquilidad y evitar eventuales errores en comprar a personas que no tengan dicha autorización legal».
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/06/03/1168195/ministro-valenzuela-comercio-informal.html