La Asociación Nacional de Buses (ABI A.G.), gremio que agrupa a empresas de transporte interprovincial, internacional, industrial, turístico y privado en Chile, realizó su Primera Convención Nacional. Hito que reunió a empresarios y proveedores del rubro, desde Arica a Punta Arenas.
Durante una jornada histórica, realizada entre el 15 y 16 de mayo, ABI A.G. lideró un espacio inédito de encuentro, conversación y colaboración estratégica, donde se definió conjuntamente la hoja de ruta del sector para el período 2025–2027. ‘Esta convención marcó un antes y un después para nuestro gremio. Por primera vez, nos reunimos como industria para reflexionar juntos sobre los desafíos que enfrentamos y cómo abordarlos colectivamente. Hoy salimos fortalecidos, con acuerdos claros, visión compartida y objetivos estratégicos para impulsar el desarrollo del transporte de pasajeros en Chile’, señaló Juan Eduardo Quiroz, presidente de ABI A.G.
Entre los hitos de esta Convención destacaron las conversaciones claves sobre los desafíos actuales y futuros del gremio, generando una reflexión colectiva del sector. Además, se identificaron oportunidades donde ABI puede aportar valor, a partir de necesidades compartidas entre asociados y proveedores; junto con generar acuerdos concretos respecto a cómo se quiere trabajar colaborativamente, dentro del gremio. También se construyó la hoja de ruta 2025–2027, reforzando vínculos y confianza entre los participantes. La jornada incluyó actividades de coaching colaborativo, donde se abordaron temas como liderazgo, confianza, mejora continua, innovación, autoconciencia y trabajo en equipo.
Propuesta clave
Entre las principales iniciativas surgidas durante el encuentro, ABI A.G. se propuso la creación de una Dirección General del Transporte de Pasajeros (DGTP), inspirada en el modelo de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil). ‘Necesitamos una institucionalidad moderna que vele por la seguridad y profesionalización del sector, que permita elevar los estándares operativos y normativos, protegiendo tanto a pasajeros como a conductores y mejorando la infraestructura de terminales a lo largo del país’, destacó Carolina Navarrete, Gerente General de ABI A.G.
La convención también fue una muestra de cohesión sectorial, con una participación destacada de proveedores de ABI A.G. en el rubro. El evento concluyó con un firme compromiso de continuar colaborando en la implementación del plan estratégico 2025– 2027, reafirmando a ABI A.G. como motor de transformación y desarrollo sostenible para el transporte de pasajeros en Chile.
FUENTE: LUN
