La Sago Fisur –el evento silvoagropecuario más importante de Chile– se realizará este año entre el jueves 27 y domingo 30 de noviembre en el Recinto Sago de Chuyaca, donde se congregará lo mejor del mundo rural, la producción ganadera, viveros, emprendimientos y tecnología, con más de 300 expositores.
El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), Ricardo Montesinos, destacó el trabajo colaborativo de las empresas ligadas a la producción lechera y cárnica, que estarán presentes en la nonagésima novena edición de la feria.
“La Sago Fisur es la unión de todas las actividades del sur de Chile. Nos reunimos productores, industrias, emprendedores y estudiantes, por lo tanto, es una fiesta para todos y una oportunidad para el crecimiento y el reconocimiento de nuestra historia”, señaló.
Y agregó que en esta versión del grupo Feria Osorno se formará además la “Ruta del Conocimiento”.
“Invitamos al público de nuestra región y de zonas vecinas a participar en la Sago Fisur, donde además existe un factor solidario y de beneficencia”, agregó Montesinos, en alusión a instituciones como Bomberos, Rotary Club y la Sociedad Protectora de la Infancia que participan en la feria.
Novedades y alianza con la Multigremial Nacional
Este año la feria contará con más de 400 animales, entre bovinos, equinos, caprinos y ovinos. También se presentará el pabellón START UP, un espacio gratuito —gracias a un convenio entre Sago y la Multigremial Nacional— para visibilizar a nuevas empresas que destacan por su enfoque en innovación y tecnología.
“Queremos que las pymes y emprendimientos del sur de Chile sean protagonistas de esta nueva etapa, mostrando que el campo también innova y se adapta a los desafíos del futuro. La alianza entre la Multigremial Nacional y Sago busca precisamente eso: conectar el talento regional con las oportunidades del país”, señaló Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional.
Además, se desarrollará un seminario enfocado en innovación, el primer Cork Shop Lechero y el Kiwi Encuentro 2025. También está programada la presentación del Cuadro Verde y la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros.
En el marco de su aniversario número 80, las empresas del grupo Feria Osorno y Sago realizarán una muestra histórica de la ganadería en el sur de Chile, un mega asado para los asistentes y una gran fiesta ranchera el sábado 29, junto a Los Charros de Luchito y Rafael.
Durante los días de exposición habrá food trucks y un pabellón cervecero. El jueves 27 se realizará la jura de ganado y el día de puertas abiertas para estudiantes y delegaciones, mientras que la inauguración se efectuará durante la mañana del viernes 28 de noviembre.
La venta de entradas será a través del portal Passline y en las boleterías del Recinto Sago, con un valor de cuatro mil pesos para adultos y mil pesos para niños entre 6 y 12 años.
FUENTE: PAÍSLOBO
 
								
