En una señal de unidad y preocupación frente al futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, distintas multigremiales regionales manifestaron su rechazo a la propuesta de negociación multinivel que prepara el Gobierno para ser ingresada al Congreso en los próximos meses.
Desde la Región del Maule Norte, el presidente de la Multigremial, Sergio Pérez, fue enfático en señalar que esta iniciativa “va en la dirección equivocada, pues favorece la concentración económica y pone en riesgo a miles de pymes que hoy generan empleo local en nuestras regiones”.
En la misma línea, el presidente de la Multigremial Los Ríos, Pablo Hoffmann, advirtió que “una negociación colectiva por rama o sector productivo desconoce por completo la realidad de las pequeñas empresas, que no tienen espalda para enfrentar condiciones impuestas desde niveles centrales o por grandes sindicatos”.
Desde la Región de Aysén, el presidente de la multigremial local, Conrado Redlich, sostuvo que “esta reforma es un traje a la medida de las grandes empresas metropolitanas y deja fuera a las pymes que sostienen las economías regionales”. El dirigente gremial agregó que “lo que se propone es técnicamente inviable para las Mipymes y se plantea en medio de una economía estancada y un mercado laboral deprimido, con una tasa de desempleo que alcanzó 8,8% en el trimestre móvil febrero–abril, evidenciando el complejo momento que atraviesa el mercado laboral chileno”.
Las organizaciones hicieron un llamado al Ejecutivo y al Parlamento a escuchar las voces de los territorios y considerar las particularidades de las mipymes, que representan más del 90% del tejido productivo nacional y que hoy enfrentan un escenario complejo en términos de costos, informalidad y baja productividad.
Las multigremiales regionales pertenecientes a la Multigremial Nacional insistieron en que una negociación multinivel terminaría por debilitar aún más la ya frágil competitividad de las pymes, centralizando aún más las decisiones laborales y ampliando la brecha entre grandes y pequeñas empresas en Chile.