La región de Ñuble fue el escenario del Encuentro Empresarial y Gremial 2025, organizado por la Multigremial Nacional, instancia que reunió a más de 150 personas; actores clave del ecosistema emprendedor, pequeñas y medianas empresas (pymes), el mundo académico, autoridades locales y los principales gremios de la región.
La actividad comenzó con palabras de bienvenida estuvo a cargo de Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio Chillán-Ñuble, quien subrayó la importancia de que Ñuble sea parte activa de este tipo de instancias, ya que fortalecen la articulación regional y el trabajo colaborativo entre pymes, gremios y autoridades.
Durante la actividad, los asistentes pudieron conocer distintas miradas sobre los desafíos que enfrenta el país, las que comenzaron con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción que Sebastián Godoy, quien realizó un paneo general de la región de Ñuble, el que contempló población, envejecimiento, remuneraciones, evolución empresarial, principales rubros y tasa de desocupación, todos temas que inquietan y afectan a los habitantes de la región.
Luego, para continuar con las exposiciones tomó la palabra el economista Óscar Landerretche quien realizó una completa exposición sobre el panorama económico actual y los escenarios que marcarán el desarrollo de Chile en los próximos años.
Para cerrar la ciclo de contenidos, el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, abordó la relevancia de dar la batalla de las ideas, destacando que los gremios cumplen un rol fundamental en la defensa de la libertad de emprender y en la generación de propuestas que fortalezcan al sector productivo.
El encuentro se consolidó como un espacio de diálogo, reflexión y generación de propuestas para potenciar el desarrollo regional y nacional, reafirmando la importancia de la unión gremial y empresarial frente a los desafíos económicos y sociales del país, en el que participaron destacados gremios de la región como Fedecomtur, asociación gremial que reúne a 17 Cámaras de Comercio de toda la región, Asoducam Ñuble, Profesionales de la Belleza de Ñuble, Agricultores Chillán – Ñuble, Aprocarne Ñuble y Pymemad Biobío – Ñuble, además de los ya mencionados Cámara Chilena de la Construcción Ñuble.