Desde la asociación gremial lamentaron el cierre de la compañía, que terminará con 800 empleos directos y cerca de 2.400 indirectos. En el gremio acusan falta de preparación técnica de las autoridades, quienes redujeron de 60 a 48% el fraccionamiento industrial de la merluza.
Como un golpe letal a la economía de la Región del Biobío calificó la Multigremial Nacional de Emprendedores el anuncio de la pesquera Pacific Blue de cerrar sus operaciones en 2026 tras la reducción de cuota de extracción de merluza común de 60 a 48%, en medio de la discusión por la ley de fraccionamiento.
En el gremio advierten que la medida destruirá 800 empleos directos (63% mujeres) y 2.400 indirectos. “La clase política debe responder por las 3.000 familias que quedarán sin trabajo el próximo año, producto de una discusión sin sustento técnico que se dio en el Congreso”, indicó Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional.
Desde la asociación agregan que en medio de la discusión de la Ley de Pesca y de Fraccionamiento advirtieron sobre las problemáticas que podría traer para las Pymes y familias de la zona avanzar en esta materia, pero fueron ignorados.
Finalmente, en la Multigremial enfatizan que estas señales políticas sólo traerán más quiebras, cierres de empresas y salidas de capitales. “Hoy, más que nunca, necesitamos a una economía que crezca, pero en el Congreso se valoran más las discusiones que tienen intereses partidistas”, cerraron.