En relación con la convocatoria que nos hizo el Ministerio de Hacienda para informarnos sobre su nuevo proyecto de Reforma Tributaria -décimo séptima desde 2010 y casi idéntica a la propuesta que fue rechazada en marzo de 2023-, manifestamos lo siguiente:
• A los más de 30 regímenes actuales que ya dificultan su comprensión y aplicación, se sumarían tres nuevos: Ferias Libres, Monotributo Transitorio y Monotributo Social. Vemos que, en lugar de simplificar el sistema, se lo hace aún más confuso para las Pymes y emprendedores.
• El régimen Propyme, utilizado por el 55% de las Mipymes, se ve afectado negativamente, pues se busca trasladarlas a un régimen transparente, pero quitándole simplicidad y aumentando costos y contingencias. Además, a las más de100.000 Pymes que tributan en el régimen general, se les perjudica aún más con la desintegración del sistema, afectando la equidad tributaria.
• La propuesta de un Monotributo Transitorio es poco atractivo, ya que no ofrece incentivos reales para la formalización. Este beneficio termina a los dos años, generando más incertidumbre que confianza.
• También vemos que el monotributo social está mal diseñado. Aunque esta opción es permanente, su tope de ingresos es demasiado bajo, lo que no se condice con las exenciones vigentes para empleados y autoempleados en Chile, quienes pueden recibir hasta $1.100.000 sin pagar impuesto personal.
• Finalmente, desde la Multigremial Nacional somos enfáticos en rechazar este proyecto debido a su falta de mejoras estructurales y su impacto negativo en el ecosistema emprendedor y productivo del país. Instamos a los partidos políticos a analizarlo en profundidad y comprender las razones por las que debe ser rechazado.
• Esperamos que el Ministerio de Hacienda recapacite y promueva un diálogo real y constructivo con todos los sectores productivos del país, en lugar de insistir en medidas que ya han sido desestimadas anteriormente por todos los sectores productivos.