Comerciantes del centro de Concepción alzan la voz: Sara Cepeda advierte que la inseguridad y el comercio ilegal amenazan al corazón de la ciudad

En el marco del matinal Nuestra Casa (programa regional), Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción, analizó de manera crítica la actual situación del centro urbano, donde la inseguridad y el comercio ilegal siguen afectando gravemente a los comerciantes establecidos.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda, abordó la situación de inseguridad del centro penquista; robos a toda hora, temor a denunciar y una creciente normalización de hechos delictuales marcan la rutina de los comerciantes, situación que, sumada a la contracción económica, ha generado un escenario negativo para ellos.

En ese sentido, Cepeda fue enfática al señalar que “sin seguridad no puedes trabajar, no puedes proyectarte, no puedes contratar gente”, y apuntó a la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades, además del desgaste que implica enfrentar delitos reiterados sin consecuencias claras para los responsables.

Además la presidente del gremio indicó que el auge del comercio ambulante no regulado promueve la inseguridad: “la inseguridad la provoca el comercio ilegal, por estas riñas y apoderamiento también de las calles del centro de Concepción, ocupando todos los espacios públicos. Lamentablemente esta realidad ha desplazado al comercio formal y ha reducido significativamente el flujo de público en el casco céntrico”, manifestó.

A pesar de los esfuerzos municipales —94 citaciones cursadas en lo que va de 2025 y operativos coordinados con Carabineros que resultaron en ocho toneladas de decomisos entre abril y mayo— Cepeda considera que las medidas son aún insuficientes y que requieren un enfoque más integral y voluntad política. 

Ver aquí entrevista completa de Matinal Nuestra Casa (canal 9 regional)

Inseguridad y comercio ilegal: Los problemas que continúan afectando a los comerciantes del centro de Concepción