En un paso estratégico hacia la consolidación de un ecosistema empresarial más sostenible e integrado, la Cámara Verde de Comercio de Chile anunció su incorporación a la Multigremial Nacional, alianza que permitirá amplificar su agenda, fortalecer su voz y generar nuevas oportunidades de colaboración con otros gremios y sectores productivos del país.
La unión busca impulsar la sostenibilidad como eje central del desarrollo económico, articulando redes entre empresas, emprendedores y organizaciones comprometidas con la acción climática y la creación de cadenas de valor responsables.
¿Qué es la Cámara Verde de Chile?
La Cámara Verde de Comercio conecta, fortalece y acompaña a emprendimientos, empresas y organizaciones comprometidas con la creación de cadenas de valor sostenibles. A través de más de 100 consultores asociados especializados en estrategias ESG y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la entidad promueve el desarrollo de capacidades que mejoran la competitividad y el compromiso ambiental, social y de gobernanza de sus afiliados.
Redes, sostenibilidad e incidencia
Además de su labor formativa, la Cámara Verde impulsa redes de negocio verde que fomentan la colaboración y el crecimiento de proyectos de triple y cuádruple impacto. Asimismo, trabaja en la incidencia en políticas públicas, conectando con el gobierno, gremios y organizaciones de la sociedad civil para promover marcos normativos coherentes con el desarrollo sostenible y el crecimiento verde en Chile.
Con esta incorporación, la Multigremial Nacional continúa ampliando su red de aliados estratégicos, reafirmando su compromiso con un modelo empresarial inclusivo, sostenible y descentralizado, que potencie el desarrollo de las pymes y las nuevas economías regionales.
 
								
