Cámara de Comercio de Concepción celebró 91 años de historia y compromiso regional

La Cámara de Comercio de Concepción conmemoró su 91° aniversario en una emotiva ceremonia que reunió a destacadas autoridades regionales, socios e invitados especiales.

 El evento fue una instancia de celebración, reconocimiento y reflexión sobre el rol clave que ha cumplido la institución en el desarrollo económico y social de la región.

La jornada comenzó con las palabras del presidente de la Cámara, quien destacó el legado y la relevancia de la entidad como pilar del comercio local y motor de progreso. Posteriormente, se realizó un recorrido por los principales hitos y logros alcanzados durante estas nueve décadas de historia.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de reconocimientos a tres emblemáticos establecimientos comerciales por su trayectoria, excelencia e impacto en la comunidad:

  • Emporio Alemán, con 127 años de historia, por su constante contribución al comercio local y su compromiso con la calidad y la atención al cliente.
  • Pastelería y Panadería Olimpia, con 100 años de tradición, por su dedicación a la elaboración de productos de alta calidad y su arraigo en la identidad regional.
  • Confecciones Saba, con 85 años de experiencia, por su innovación y firme compromiso con la industria textil local.

Además, se destacó un momento especial con la entrega de la Medalla del Congreso Nacional a la presidenta de la Cámara, Sara Cepeda Pinto, por parte de los diputados del Distrito 20, en reconocimiento a su destacada labor gremial y su compromiso con el fortalecimiento del comercio regional.

La celebración concluyó en un ambiente de camaradería, reforzando el compromiso colectivo de continuar trabajando unidos por el crecimiento, la innovación y la prosperidad de Concepción y toda la región del Biobío.

“Tenemos esperanza”

En el contexto del nuevo aniversario la presidenta de la Cámara, Sara Cepeda, dijo que ha sido un año muy complejo para el comercio, “en el sentido de que estamos siendo bombardeados, por muchas iniciativas que muchas veces no nos favorecen mucho, sobre todo a las pymes del comercio. También el tema de inseguridad, que estamos viendo que está totalmente desbordado, comercio ilegal. Sin embargo, tenemos esperanza, esperanza en el sentido de que durante los próximos meses o quizás el próximo año, podamos revertir estas situaciones y podamos trabajar y volver a ser el centro que éramos antes y poder recuperar nuestras calles”, declaró la dirigenta.