Si bien la organización gremial declara que se ha avanzado, reconoce que falta mucho para erradicar la violencia y llama a las autoridades a redoblar los esfuerzos en materias de seguridad.

En el estudio se recogieron delitos de mayor connotación, que corresponden a los delitos más graves, homicidios, homicidios frustrados, atentados incendiarios y ataques armados.

Si bien han existido algunos avances en materia de seguridad, califican como de extrema relevancia que los atentados incendiarios hayan aumentado en un 100% este 2023, comparado con el año pasado.

La organización gremial, si bien valora los avances logrados en el último tiempo en materia de robo de madera y usurpaciones, pide hacer un mayor esfuerzo en los delitos de atentados incendiarios y ataques armados, ya que el objetivo debe ser erradicar este tipo de acciones que siembran terror y para ello las medidas adoptadas deben ser reforzadas.

“Es necesario perfeccionar el estado de excepción, que éste se aplique a la totalidad del territorio, no sólo a rutas principales, aumentar la dotación de efectivos militares y policiales, y usar toda la logística de las FF.AA. en el combate de acciones terroristas. Además del reforzamiento de los recursos de las fiscalías y policías”, afirma en el documento el presidente de Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

Si quieres acceder al informe completo puedes escribirnos y te enviaremos el documento. Mira algunos extractos aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *