Roberto Palma, presidente de la Asociación Gremial de Profesionales de la Belleza, Erika Pulgar, vicepresidenta y Hugo Cid, presidente de la Asociación Gremial Manos que Crean Belleza, argumentaron a través de videos difundidos por la Multigremial Nacional en RRSS sobre cuánto afecta a su rubro la implementación del IVA en los Servicios.
Roberto Palma, asegura que el problema más grande de esta medida es que son los emprendedores quienes se deben hacer cargo y asumir ese 19% adicional de IVA. “Tenemos que pasarlo a los clientes, tenemos que subir precios. Yo encuentro que eso es injusto para nosotros y para nuestra clientela. Estamos en un momento muy complicado y difícil”, afirmó.
También, menciona que actualmente existe un proyecto de ley con apoyo transversal para postergar y revisar el IVA a los Servicios, pero su aprobación depende de la voluntad política, es por eso que se debe dar urgencia a esta medida y a todo lo que ellos como gremio están intentando para hacer que esta realidad cambie.
Por su parte, Erika Pulgar, hizo un llamado a la población a inscribirse en este enlace para revertir la medida, en donde ya hay más de 10 mil inscritos.
Hugo Cid, considera que el rubro de la peluquería está muy informal hoy en día porque hay muchas personas que están instaladas con salones, entre ellos muchos extranjeros, y que nadie controla, que no pagan impuestos y que son los peluqueros con todos los papeles al día los que resultan más perjudicados con esta ley.