Gremios agrícolas reportan déficit de mano de obra por temor a perder beneficios del Estado

Gremios de la industria agrícola pedirán al Gobierno que revise los beneficios estatales que, según una encuesta, están desincentivando la búsqueda de empleos con miras a la temporada de cosecha.

Desde el Ejecutivo dicen que el déficit es multifactorial y reiteran que un contrato formal no es incompatible con los subsidios.

Hace ya varias semanas que los gremios agrícolas y, en particular, de la producción de frutas, han estado advirtiendo de problemas para completar la planilla de trabajadores hacia la temporada de cosechas.

Fedefruta hizo una encuesta y los datos centrales dicen, por ejemplo, que el déficit promedio está hoy en 49%, lo que implica 150.000 trabajadores menos de los necesarios para la temporada. 

De mantenerse esta situación, la mitad de los productores dice que tendrá que dejar de cosechar entre un 20 y un 30% de su producción.

Según explican, las razones son problemas para encontrar trabajadores extranjeros, labores domésticas que impiden la búsqueda de trabajo y temor al contagio. Sin embargo, la principal, dicen en la industria, es el temor a perder beneficios del Estado.

El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, afirma que las condiciones laborales que se están ofreciendo son competitivas.

En el Gobierno están conscientes de esta problemática y reconocen que las ofertas han aumentado. En la Bolsa de Empleos, por ejemplo, ha crecido más de un 20%, lo que se convierte en el crecimiento más alto en doce meses.

El ministro de Economía, Lucas Palacios, recalcó que los subsidios son compatibles con un empleo formal.

En tanto, los gremios indican que se reunirán mañana con el ministro del Trabajo, Patricio Melero, para abordar esta situación.

Businessman GIving Money Donation Charity Concept
Datos para Transferencia

Nombre: Multigremial Nacional

Banco: Santander

RUT: 65.098.154-5

Cuenta Cte: 75612290

Mail de confirmación: aportes@multigremialnacional.cl